
Este evento comenzó sus preparativos desde muy temprana hora, ya que los profesores iniciaron a montar el altar con objetos y alimentos originarias de la región, éstos mostraron mucho entusiasmo al participar colocando cada uno de los utensilios que los educandos llevaron a la escuela, pero destacando el compromiso que mostraron en todo momento al cuidar los detalles que hicieran resaltar el trabajo de la institución educativa.
La explicación estuvo a cargo de la maestra Sandra Uh Arce y el profesor René Martín Barrera, los cuales estuvieron caracterizados con vestuarios de la región y mencionaron las características que tiene esta celebración regional destacando que se celebra el Hanal Pixan los días 31 de octubre, que es el día de los niños, el 1 de noviembre, que es el de los adultos y el 2 que es de todos los santos.
La celebración comienza desde mucho antes con el bordado de los manteles que se utiliza sobre la mesa; la elaboración de los trastes de barro, las velas de cera, etc.
La conmemoración de los fieles difuntos o Hanal Pixán significa comida de ánimas. posee un significado más grande para la población de la Península de Yucatán, ya que requiere una preparación de varios días, limpiar la casa, preparar los manteles, recordar los guisos preferidos del alma de quien se espera su visita, lavar toda la ropa sucia para no dejar trabajo a las almas, en fin, se espera la llegada del alma con cariño.
Al evento además maestros y alumnos del plantel asistieron asesoras técnicas pedagógicas de la zona escolar 025, las cuales felicitaron por el excelente trabajo hecho éste día santo.
Felicidades les quedó fabuloso. ¡Hurra! por no dejar morir las tradiciones. Atentamente: Sra. Celma
ResponderEliminar